top of page

Rubén Darío (1867-1916)

Introducción

Pocos poetas de la lengua castellana han sido tan admirados o han sido tan influyentes como este poeta nicaragüense. Y pocos han tenido tanto talento poético. No se puede decir que Darío “inventa” el modernismo, puestos que otros poetas ensayan con él el nuevo estilo, pero sí se puede afirmar que Darío lo propagó por todas partes del mundo hispánico y que, a causa de ello, se produjo una renovación completa de la lírica hispánica. Pero la importancia de Darío va mucho más allá de la diseminación del modernismo; su capacidad de explotar los valores auditivos y sensoriales de la lengua así como de acomodarla a nuevas e inusitadas métricas es verdaderamente asombrosa. No hay poeta del siglo XX que no haya sentido su inspiración.

 

Vida y obra

 

Rubén Darío (1867-1916), seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento, nació en Metapa, pequeño pueblo de Nicaragua. Hijo ilegítimo, de sangre blanca, negra e indígena, al quedar huérfano fue criado por una tía materna. Su educación fue algo rudimentaria, pero desde niño se familiarizó con la literatura clásica, leyendo obras de escritores españoles y franceses, y mostró gran talento como poeta. Ya en su temprana adolescencia, su don literario fue reconocido por personas influyentes que se encargaron de publicar sus primeros versos. Viajó por toda Centroamérica, patrocinado (sponsored) posiblemente por esas mismas personas. En 1886, se trasladó a Santiago de Chile, donde colaboró por un tiempo en el periódico La época. Su carrera literaria quedó consagrada dos años después con la publicación de la obra en verso y prosa Azul (1888), unas de sus obras maestras, tras lo cual viajó expresamente por América y Europa como diplomático, periodista y conferencista. Con respecto a la poesía, sus obras maestras son Prosas profanas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905) y Canto errante (1907); y en cuanto a la prosa, Peregrinaciones (1901) e Historia de mis libros (1951).

 

Para más información sobre su vida, véase <https://www.escritores.org/biografias/398-ruben-dario>.

 

El autor y su contexto

 

Darío es el máximo exponente del modernismo, o movimiento de renovación artística de fines del siglo XIX y principios del XX. Sus obras reflejan una vida turbulenta e itinerante en la que se entregó con igual abandono a los placeres sensuales, a las amistades intelectuales y a la meditación. Su técnica fue influenciada por la lectura de los principales autores románticos, parnasianos y simbolistas de Francia y España. Llegó a conocer personalmente a algunos de ellos durante sus estancias en París y, particularmente, en Madrid, adonde había sido enviado como corresponsal de La nación, prestigioso periódico de Buenos Aires. Sus obras se distinguen por reunir en sí todas las características del modernismo en sus distintas etapas. Como tal, revelan al inicio la búsqueda de un nuevo arte, un arte puro, libre de toda preocupación mundana (wordly), especialmente de los problemas sociales creados por el materialismo finisecular (turn-of-the-century). De hecho, el motivo recurrente de Azul y de Prosas profanas es la búsqueda de la belleza ideal—belleza que el poeta persigue a través de la forma misma de sus composiciones. Sobresalen aquí las innovaciones lingüísticas y métricas destinadas a crear ritmos novedosos y agradables. En cambio, en sus obras postreras (late), Darío comparte con la tercera generación de modernistas el patriotismo y las inquietudes espirituales.

 

Para leer "Sinfonía en gris mayor", pinchad aquí

"Sinfonía en Gris Mayor" - voz y montaje musical de Manuel Mulciber

Para leer "Lo fatal", pinchad aquí

"Lo fatal" - poema cantado por Luis Enrique Mejía Godoy

Para leer "A Roosevelt", pinchad aquí

"A Roosevelt" - recitado por Jorge Cafrune

Para leer "Sonatina", pinchad aquí

"Sonatina" - TV Pública de Argentina

Prosas profanas (1896)

Para leer Prosas profanas, pinchad aquí. 

 

Preguntas de pre-lectura para “Sinfonía en Gris Mayor” (Prosas profanas, 1896)

 

1.     ¿Has estado alguna vez junto al mar en un día tranquilo pero nublado? ¿Puedes describir cómo era y lo que sentiste?

2.     Cuando una persona llega a la tercera edad empieza a recordar momentos de su juventud. ¿Por qué será? ¿Has notado este fenómeno en miembros ancianos de tu familia? Explica.

3.     ¿Has visto alguna vez un cuando impresionista de Monet? ¿Cómo es?

 

Códigos para la comprensión de “Sinfonía en Gris Mayor”

 

Código pictórico: La gama de los colores está compuesta por la graduación de los diferentes tonos de un mismo color. El esfumino es la técnica que consiste en frotar con un rodillo de papel estoposo o de piel suave un dibujo para suavizar los contornos. Esta técnica se emplea, por ejemplo, en el arte impresionista, donde todo aparece difuminado.

 

Código musical:  Una sinfonía es una composición musical en tres o más movimientos, unidos por ciertos motivos recurrentes.

 

Preguntas de comprensión para “Sinfonía en Gris Mayor”

 

1.     En este poema claramente se asocia y se confunde la música y el arte con la poesía. Sin embargo, ¿están unidas estas tres formas de expresión artística? ¿De qué modo?

2.     Empecemos con el arte. Haz la isotopía completa de la gama gris, buscando todos los signos del poema que pueden asociarse con ese color.

2.1.         Consulta el código pictórico y explica lo que es el “esfumino”. ¿Por qué es el mar azul? ¿Cuándo no es azul?

2.2.         Explica cómo es posible, según el décimo verso, que se borrara el confín entre el cielo y el mar.


3.     La cromática del poema cambia solo en las estrofas 4, 5 y 6. ¿Qué nuevos colores se introducen? ¿Por qué?

4.     Pasemos al aspecto musical. La sinfonía se compone de tres movimientos. ¿Cuántos movimientos notas en este poema? Explica.

4.1.         Haz la isotopía de los signos musicales. Como cualquier forma de comunicación puede constituir un signo, considera los valores auditivos (aliteración, cacofonía, ritmo, etc.) como partes de esta isotopía.


5.     El poema contiene una pequeña narrativa asociada con el marinero.

5.1.         ¿Qué hace este marinero?

5.2.         ¿En qué piensa?

5.3.         ¿Cómo fue su vida?

5.4.         ¿Cómo es su vida ahora?

5.5.         Tomando esto en cuenta, ¿cuáles podrían ser los significados de la “tarde caliente y dorada” y los del “bergantín” que tiende las velas y parte?

 

Preguntas para una lectura más a fondo de “Sinfonía en Gris Mayor”

 

1.     Caracteriza la forma estrófica del poema.

1.1.         ¿Cuántos versos hay en cada estrofa?

1.2.         ¿Cuántas sílabas hay en cada verso? El verso alejandrino castellano es de catorce sílabas, pero el francés es de doce. ¿Qué tipo de alejandrino emplea Darío aquí? Este uso del verso es un ejemplo de cómo Darío revoluciona la métrica castellana, introduciendo formas de otros idiomas y adaptándolas al español.


2.     La rima del poema es compleja y refleja las innovaciones de Darío. Al leer el poema en voz alta, se oye cierta rima, pero ¿cuál es? ¿Es consonante o asonante?

2.1.         En la rima asonante normalmente se repiten dos vocales en cada verso o en versos pares. ¿Ocurre esto aquí?

2.2.         Nota el último sonido vocálico de los versos pares (2, 4, 6, etc.). ¿Cuál es? ¿Crees que esta forma de rima es fácil o difícil de conseguir?

 

3.     ¿Cuántas vocales tónicas hay en cada verso? O sea, al leerse, ¿cuántas sílabas acentuadas se oyen?

3.1.         ¿Es constante a lo largo del poema?

3.2.         ¿Qué efecto produce esta consistencia y repetición?

3.3.         Teniendo en cuenta que tenemos aquí un cuadro de un marinero junto al mar, ¿a qué se pueden asociar los golpes regulares que se escuchan?

3.4.         Lee en voz alta los primeros versos de la tercera estrofa. ¿Qué oyes?

3.5.         Los cambios de ritmo anuncian los diferentes movimientos de la composición “sinfónica”. Por ejemplo, ¿en qué se diferencia el paso rítmico de la cuarta estrofa en comparación a las tres primeras?

 

4.     El poema está lleno de metáforas y metonimias. Por ejemplo, los siguientes versos contienen ejemplos de cada técnica: “El sol como un vidrio redondo y opaco / con paso de enfermo camina al cenit”. Explica ambas técnicas.

4.1.         Mucho más compleja es la metonimia en los dos próximos versos: “el viento marino descansa en la sombra /  teniendo de almohada su negro clarín”. ¿Cómo se puede explicar el signo de “negro clarín” desde un punto de vista metonímico? Para ello, ten en cuenta que el viento descansa bajo la sombra de algo y que el viento crea un sonido.

 

5.     La última estrofa es magistral, pero complejísima. Por una parte, contiene signos de la isotopía musical: signos visuales como “guitarra” y “violín”; signos auditivos como la cacofonía y la aliteración de la “cigarra [que] ensaya su ronca guitarra” y el “grillo” [que] preludia su solo monótono / en la única cuerda que está en su violín”. Explica cómo funcionan estos efectos auditivos.

5.1.         Pero hay otra frase. Es la hora de la siesta y el marinero se ha dormido. ¿Qué se oye con mucha frecuencia cuando alguien duerme? ¿Cómo son los ronquidos? ¿Cómo se asemejan a los ronquidos los sonidos que describe Darío?


6.     El poema contiene un cuadro pictórico y una composición musical, pero también contiene un mensaje. ¿Cuál es? ¿Cómo se relacionan la imagen plástica del cuadro y el mensaje del poema?

 

Preguntas de pre-lectura para “Lo fatal”

 

1.     ¿Hay algo respecto  a tu futuro que te aterrorice? Explica.

2.     ¿Sabes lo que te pasará después de morirte? Explica.

 

Preguntas de comprensión para “Lo fatal”

 

1.     El poema empieza revelando claramente su mensaje fatal en los primeros cuatro versos. ¿Por qué son dichosos el árbol y la piedra?

2.     Nota que es una serie de cosas, y no solo al estar vivo, lo que le causa la desazón al poeta. Ordena estos elementos en una lista. ¿Tienen algo en común?

3.     ¿Qué puede querer decir “el temor de haber sido”?

3.1.         ¿A qué crees que se refiere el poeta con “un futuro terror”? (Parece ser la muerte, pero el poeta incluye la muerte en el próximo verso, dando a entender que el “futuro terror” es otra cosa).


4.     Aunque los signos del poema son bastante concretos, la “sombra” del verso octavo no lo es. ¿A qué crees que se refiere el poeta cuando habla de “sufrir… por la sombra”?

5.     El poema contiene solo una imagen positiva. ¿Cuál es?

5.1.         ¿En qué se convierte esa imagen en el verso que sigue?

5.2.         Explica el impacto poético de la yuxtaposición.

 

Preguntas para una lectura más a fondo de “Lo fatal”

 

1.     Aunque estos versos son, por su número de sílabas, fluctuantes, la rima no lo es. ¿Qué tipo de rima tiene este poema?

2.     A pesar de la presencia de la rima, el poema da la impresión de estar escrito en prosa. ¿Cómo ha logrado Darío atenuar el efecto rítmico del poema?

3.     El poema contiene mucha aliteración y rima interna. Busca algunos ejemplos.

4.     Nota el uso poético de los verbos ser y estar. En el tercer verso escribe “ser vivo” y en el séptimo “estar muerto”. ¿Por qué crees que Darío ha creado ese contraste entre los dos verbos?

4.1.         Explica también el uso del infinitivo ser en el quinto verso.


5.     ¿Crees que el título es apropiado? ¿Por qué?

 

Preguntas de pre-lectura para “A Roosevelt”

 

1.     ¿Crees que los Estados Unidos es un país imperialista? Explica.

2.     ¿Crees que la gente de Hispanoamérica es más creyente que la de los Estados Unidos? Explica.

3.     ¿Cómo te sientes cuando oyes a alguien criticar los Estados Unidos? ¿Crees que hay aspectos negativos de los Estados Unidos que se deben criticar? Explica.

 

Códigos para la comprensión de “A Roosevelt”

Guerra de España con Estados Unidos

Theodore Roosevelt

Código histórico norteamericano: Después de la guerra entre España y los Estados Unidos en 1898, en que el país norteamericano tomó posesión de Cuba y Puerto Rico, los latinoamericanos vieron a los Estados Unidos como un invasor que quería apoderarse de todo el continente americano. De ese temor al imperialismo norteamericano surgió un espíritu antiyanqui. Theodore Roosevelt (1858-1919), quien había luchado en la guerra, fue elegido presidente del país en 1901. Roosevelt era un hombre de acción a quien le encantaba participar en los safaris para cazar bestias, y así lo pinta Darío en este poema.

Moctezuma II in the Codex Mendoza

Código histórico indígena: Moctezuma era el emperador de los aztecas cuando Cortés conquistó México en 1520. Al morirse, lo siguió su sobrino Cuauhtémoc. Cuenta una leyenda  que fue torturado por los españoles para que revelara el escondite de su tesoro. Lo hicieron caminar sobre carbón encendido consiguiendo que el emperador tan solo dijera: “Yo no estoy en un lecho de rosas”. Su respuesta poética ante la barbaridad de los españoles siempre se ha visto en la cultura hispanoamericana como un acto de supremo heroísmo. Darío también recuerda el nombre de uno de los grandes poetas y filósofos aztecas, Nezahualcoyotl.

     “Inca” es el título dado a los emperadores del Imperio inca, siendo Atahualpa a la llegada de los españoles el emperador de Perú.

Código histórico antiguo: Platón, el gran filósofo griego, menciona en su obra la existencia de una tierra llamada Atlántida que supuestamente existía entre los hemisferios occidental y oriental en donde hoy se halla el Océano Atlántico, el cual toma su nombre de esta tierra. Atlántida se hundió en el océano, pero su existencia, si es que existió, hubiera permitido contacto en una remota edad entre los pueblos de Europa y los de América.

     También se menciona a Alejandro el Grande, quien conquistó gran parte del mundo helénico en el siglo IV a.C. Nabucodonosor era rey de Babilonia y conquistó Jerusalén.

Hercules de Peter Paul Rubens (1577-1640, Belgium)

The Worship of Mammon, de Evelyn de Morgan (1855-1919, England)

Código mitológico:  Darío compara los Estados Unidos a dos figuras mitológicas: Hércules por los actos de fuerza y Mammón, dios de dinero y la riqueza.

Grabado de Nimrod sujetando un ciervo

ICódigo bíblico: Nemrod, en Génesis 10: 8-10, biznieto de Noah, era un gran cazador.

Cordilleras de América

Código geográfico: Existe una cordillera que corre a lo largo de la costa oeste del hemisferio occidental: las montañas Rocosas canadienses y norteamericanas, la Sierra Madre de México y Centroamérica, y los Andes de Sudamérica. Darío implica que los efectos de un terremoto en las Rocosas se dejan sentir en los Andes.

Walt Whitman (1819-1892)

Código literario: Walt Whitman (1819-1892), poeta norteamericano muy admirado por los poetas modernistas, fue contemporáneo de Darío, aunque bastante mayor, y fue el primero en emplear el verso libre, la forma poética que Darío estrena en este poema.

Escudo de España

Preguntas de comprensión para “A Roosevelt”

 

 

1.     ¿Quién es el destinatario del poema? O sea, ¿a quién se dirige Darío cuando dice “hasta ti” en el segundo verso, o cuando repite “eres” a lo largo de las dos primeras estrofas?

1.1.         En el quinto verso asocia el personaje con los Estados Unidos. Es decir, el destinatario se convierte en símbolo del país. Explica.


2.     Solo al final alude a Roosevelt con su propio apellido. En las otras ocasiones usa la antonomasia, que es una forma específica de metonimia. ¿Por qué se refiere a Roosevelt como el “Cazador”? (Consulta los códigos históricos norteamericanos).

2.1.         ¿Por qué resulta ser perfecta esta denominación para referirse a los dos aspectos de Roosevelt—persona y país?


3.     Explica la referencia a Walt Whitman en el primer verso. ¿Es un homenaje o una crítica? Explica.

3.1.         Luego de leer el código literario, explica que forma de versificación introdujo Walt Whitman.

3.2.         ¿En qué forma poética está compuesto “A Roosevelt”?

3.3.         ¿Cuáles son las características de ese tipo de versificación?


4.     En las dos primeras estrofas Darío intenta perfilar un cuadro de la complejidad psíquica de Roosevelt; en el proceso menciona algunas cualidades positivas de Roosevelt-Estados Unidos. ¿Cuáles son?

5.     Por lo general, las referencias a los Estados Unidos, a partir de la mención al “futuro invasor” del sexto verso, son negativas. Busca otras instancias en las que el poeta critica dicho país.

6.     Vale la pena analizar la imagen de los versos 20 a 22. Para apreciarla, lee de nuevo el código geográfico. La cordillera de los Rockies norteamericanos y los Andes sudamericanos pertenecen en realidad a una cordillera contigua que se estrecha a lo largo de la costa occidental del hemisferio. Por lo tanto, “las vértebras enormes” son, metonímicamente, las montañas de los Andes. ¿Qué pasa cuando se estremecen las montañas de los Estados Unidos?

6.1.         ¿Qué implica esta magistral imagen respecto a la relación entre los dos mundos—el anglosajón y el hispano?


7.     La cuarta imagen de los versos 28-29 es una muy reconocible para los norteamericanos. ¿Cuál es?

7.1.         ¿Cómo transforma Darío la imagen positiva de la antorcha de la estatua en una crítica hacia los Estados Unidos?


8.     A partir del verso 30, Darío traza los orígenes de Latinoamérica valiéndose de dos fuentes: la clásica griega y la indígena. La clásica se basa en una leyenda muy divulgada pero de poca credibilidad. Lee los códigos mitológicos. ¿Crees que los dioses griegos pudieron haber llevado su cultura a las Américas?

8.1.         Las referencias a la cultura indígena son válidas. ¿Quiénes son Nezahualcóyotl, Moctezuma, Guatemoc y el Inca?

8.2.         Lee los códigos históricos indígenas para asegurarte de que entiendes la bella cita de Guatemoc. Explica los valores y cualidades positivos que expresan sus palabras.


9.     En los años que siguieron a las guerras de independencia de España, se encuentra una nota antiespañola en gran parte de la literatura hispanoamericana. Sin embargo, después de la agresión norteamericana de 1898, Latinoamérica empieza a ver a los Estados Unidos como el gran enemigo y se empieza a glorificar España. ¿Cómo se refleja este fenómeno en el poema?


10.¿Qué altos valores le concede Darío a la cultura hispana?

10.1.      Según el último verso, ¿qué valor tienen los hispanos que les falta a los norteamericanos? ¿Crees que Darío tiene razón?

 

Preguntas para una lectura más a fondo de “A Roosevelt”

 

1.     Por lo general, la poesía de carácter político y propagandístico como ésta no suele ser de alto estético. ¿Crees que Darío ha logrado crear una obra de arte o un objeto de propaganda antiyanqui? Explica tu opinión con ejemplos.

2.     Explica el efecto de la anáfora de los versos 37-40, y las pausas creadas con los puntos en el verso 44.

3.     Para ver algo de las ingeniosas asociaciones de signos que se encuentran en el poema, trata de entender la isotopía de los siguientes signos: cazador, el rugir del león, mil cachorros del león español, y las férreas garras.

4.     Trata de explicar cuál es el propósito y el efecto del verso 19 que consta de solo una palabra.

5.     El poema está basado en la oposición de dos sistemas de valores: el de los latinos y el de los norteamericanos. ¿Con qué signos expresa el narrador esta oposición binaria de las dos culturas? Haz la isotopía de cada grupo de signos.

 

Temas para investigar

 

1.     La figura del cisne aparece en tres de las obras estudiadas. Busca dónde se menciona. ¿Tiene siempre el mismo simbolismo? ¿Qué representa el cisne en la obra de Rubén Darío?

2.     En varias de las obras estudiadas el poeta nicaragüense teoriza sobre la creación. Según estas obras, ¿qué propone y qué rechaza Rubén Darío para el modernismo?

 

Bibliografía mínima

 

Darío, Rubén. La vida de Rubén Darío contada por él mismo. Colección “La Expresión Americana”. Volumen IV. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho, 1991.


Franco, Jean. Historia de la literatura hispanoamericana. Barcelona: Ariel, S.A. Instrumenta 7, 1979.


González, Manuel Prado. Notas en torno al modernismo. Volumen 27 de Filosofía y letras, México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1958.


Henríquez Ureña, Max. Breve historia del modernismo. México: Fondo de Cultura Económica, Colección Tierra Firme, 1954.


Mejía Sánchez, Ernesto. Estudios sobre Rubén Darío. México: Fondo de Cultura Económica. Sección de lengua y estudios literarios, 1968.


Neruda, Pablo. Rubén Darío 1867-1967. Santiago: Universidad de Concepción, 1967.


Oviedo, José Miguel. Historia de la literatura hispanoamericana: del romanticismo al modernismo. Volumen II. Madrid: Alianza Universidad Textos, 1997.


Salinas, Pedro. La poesía de Rubén Darío. Barcelona: Editorial Seix Barral, 1975.


Schulman, Iván. José Martí, Rubén Darío y el modernismo. Volumen 27 de Filosofía y letras, México: Editorial Gredos. Universidad Nacional Autónoma de México, 1969.


Torres, Edelberto. La dramática vida de Rubén Darío. Volumen 29 de “El Libro de Guatemala”. Colección Contemporáneos. México: Editorial del Ministerio de Educación Pública, 1952.

bottom of page