top of page

Nicolás Guillén y la poesía negra en Cuba: "Sensemayá" "Balada de los dos abuelos&quo


Introducción

Nicolás Guillén, el poeta cubano más estimado del siglo XX, es a la vez la figura eje de la poesía afroantillana. Guillén se enfrenta con el discurso de la raza, no solo como un folclorista que capta el habla rítmico, la música o las costumbres, sino como un sociólogo que desea explicar la realidad de la raza negra, sus contribuciones a la cultura y su porvenir. Es precisamente este “mestizaje” de lo folclórico y lo social lo que hace que su obra sea la expresión más completa en castellano de la negritud. Pero los versos de Guillén no se limitan a la realidad del Caribe; después de la Revolución cubana lanza un giro en defensa de toda la gente oprimida del mundo, incluyendo los afroamericanos de Estados Unidos.

Vida y obra

Nicolás Guillén (1902-1989) nació en Camagüey, Cuba, de sangre española y africana. Inició sus estudios de derecho en la Universidad de La Habana—estudios que nunca acabó, prefiriendo dedicarse al periodismo, a la literatura y a dar conferencias públicas. Colaboró con varias revistas cubanas y viajó extensamente como conferencista por América, Europa y Asia. Desterrado de Cuba en 1953 por sus ideas marxistas, se estableció en París y volvió a la isla tras la inauguración del gobierno de Fidel Castro, cuya causa revolucionaria apoyó hasta su muerte. Sus obras poéticas, de carácter social y de convicciones comunistas, le valieron en 1954 el Premio Stalin de la Paz. Éstas incluyen Motivos de son (1930), Sóngoro Cosongo (1931), West Indies, Ltd. (1934), Cantos para soldados (1937), España, poema en cuatro angustias y una esperanza (1937), El son entero (1947) y La paloma de vuelo popular: Elegías (1958).

Para más información sobre su vida, véase <http://escritores.org/biografias/168-nicolas-guillen>.

El autor y su contexto

Comunista desde temprana edad, Guillén pertenece a la élite de renombrados poetas y activistas latinoamericanos como César Vallejo, Pablo Neruda, Octavio Paz y Ernesto Cardenal. Es quizás el representante más lúcido de la poesía popular de las Antillas—poesía en la que coexisten rasgos de la lírica tradicional de España y el elemento folclórico afrocubano. Su obra poética suele dividirse en tres fases que corresponden a épocas de su vida. Las primeras poesías, compuestas por un joven y esperanzado poeta, principia con Motivos de son, donde el romance popular castellano se funde con lo pintoresco de la raza negra. Son notables aquí la imitación del habla dialectal, graciosa, de los barrios pobres de La Habana, así como el ritmo sensual y musical de uno de los bailes típicos de Cuba, el son—efectos realizados a través de las onomatopeyas propias del lenguaje afro-antillano y de las innovaciones métricas. Sóngoro Cosongo muestra a un autor más maduro. Sin descuidar la atención al folclor, al ritmo del canto popular y a los juegos onomatopéyicos, Guillén introduce una poesía comprometida que apoya causas sociales, raciales y humanas. La nota de mayor resonancia es la denuncia de la explotación socioeconómica del negro, nota que se intensifica en West Indies, Ltd., según lo demuestra la selección “Sensemayá”. En esta nueva fase, ocasionada por la depresión económica de 1930, la cual Guillén atribuye al imperialismo estadounidense, el poeta incita a la revolución. La tercera etapa corresponde a sus andanzas por España y Latinoamérica, donde presencia con horror el espectáculo de la guerra civil española, el del hambre y el de la miseria. De tales experiencias resultan España, poema de cuatro angustias y una esperanza y La paloma del vuelo popular. Aquí el poeta ataca a todos aquellos países que usan el militarismo y el racismo para explotar al pueblo. Esto es lo que pone de relieve “No sé por qué piensas tú”.

West Indies, Ltd. (1934)

Para leer el poema "Sensemayá", pinchad aquí.

"Sensemayá" (Canto para matar a una culebra) - recitado por Nicolás Guillén

Preguntas de pre-lectura para “Sensemayá”

1. Cuando escuchas música sin letra, ¿qué valores o características aprecias? 2. ¿Sabes algo de las religiones sincréticas del Caribe, como el vudú de Haití o la santería de Cuba o Puerto Rico? Explica lo que sabes.

Códigos para la comprensión de “Sensemayá”

Código religioso: Palo mayombe (o palo monte) es una de las religiones afrocubanas con orígenes en la gente bantú del Congo, que eran los esclavos importados al Caribe. Palo mayombe practica el sacrificio de animales, que se matan y que se ponen en un gran caldero, llamado la nganga, junto con palos y otros elementos naturales. Cada elemento en el caldero tiene una energía espiritual particular. En general, palo mayombe es un modo de comunicarse con los espíritus. En este poema de Guillén, parece que se busca una culebra para sacrificar y poner en el caldero. Sensemayá (o Sensemaya) es una diosa de otra religión africana, no de la religión de palo mayombe, presentada por la culebra. Guillén aprovecha esta relación, así como el valor fónico de la diosa, para crear su obra.

Código literario: Uno de los experimentos vanguardistas consistía en la creación de palabras sin sentido, pero con valor fónico. En el Caribe, esta práctica se llamó jitanjáfora, y se juntó con el movimiento de “poesía negra”, la cual intentaba captar en verso los ritmos, sonidos y signos de las culturas africanas. Además de Guillén, Luis Palés Matos de Puerto Rico y Maniano Brull de la República Dominicana cultivaron esta poesía “negra”. Este poema de Guillén toma la palabra mayombe, que es una religión afrocubana, y la transforma en otras dos palabras: “bombe” y “mayombé”, aprovechando sus valores fónicos y rítmicos.

Preguntas de comprensión para “Sensemayá”

1. Para apreciar un poema de este tipo, hay que entender que su propósito principal no radica en lo que se dice, sino en cómo se dice; o sea, hay que apreciar los valores fónicos y rítmicos del poema. Pero, antes de pasar a esta etapa, enfoquémonos primero en lo que dice. Nota el subtítulo del poema, porque nos proporciona una clave para entenderlo mejor. ¿Cuál es ese subtítulo? Trata de un grupo de personas cazando una culebra, supuestamente para un rito religioso de palo mayombe. 2. Ya que la caza de la culebra es un rito de la religión palo mayombe, ¿qué elementos rituales se perciben en el poema? ¿Consideras las repeticiones parte de un rito? Explica. 3. Busca en el diccionario las definiciones de las siguientes técnicas y figuras retóricas, pues te ayudarían a analizar mejor los valores auditivos del poema:

3.1. aliteración

3.2. anadiplosis

3.3. anáfora

3.4. onomatopeya

4. El primer verso del poema sirve como una forma de estribillo (verso que se repite). Pero solo la primera palabra tiene sentido (mayombe es una religión). Las otras palabras son inventadas (neologismos). Explica cómo funcionan en esta primera estrofa las técnicas mencionadas en el paso tercero. 5. La anáfora se usa mucho a lo largo del poema. Busca algunos ejemplos.

5.1. Nota también cómo la anáfora se invierte; o sea, las palabras también se repiten al final de los versos. Busca algunos ejemplos.

5.2. ¿Qué efecto producen la anáfora y su inversión?

6. Nota ahora los ritmos del poema. Enfoquémonos en la estrofa 6. Nota como solo la vocal “e” es tónica: “La culebra muerta no puede comer”. Nota como ese patrón rítmico se repite a lo largo de la estrofa. Ahora, lee esa estrofa en voz alta, poniendo énfasis en las vocales tónicas y trata de encontrarle el ritmo a la estrofa. 7. El poema es polifónico. Parece que hay un coro—el grupo que repite el estribillo; un narrador—el que narra las dos estrofas narrativas (2 y 6); un palero (figura que lleva a cabo el rito religioso)—el que parece dar las instrucciones y los consejos en la estrofa 4; y posiblemente otro grupo—los que cazan la culebra y dicen “Sensemayá”. Nota ahora cómo el grupo del coro y el de los cazadores se alternan en la última estrofa, pero con ritmos completamente diferentes. ¿Cuál sería el propósito y el efecto de combinar estas dos voces distintas en esta estrofa? 8. En realidad, cada estrofa tiene un patrón rítmico diferente, con la excepción del estribillo. Lee cada estrofa en voz alta, trata de encontrarle su ritmo y explica cómo se consigue.

Preguntas para una lectura más a fondo de “Sensemayá”

1. ¿Contiene este poema un discurso cultural o histórico? Explica. 2. Ya que el valor principal del poema es auditivo, practica la declamación del poema. Hasta se puede asignar papeles a diferentes compañeros para apreciar el valor polifónico del poema.

Para leer el poema "Balada de los dos abuelos", pinchad aquí.

"Balada de los dos abuelos" - recitado por Luis Carbonell

Preguntas de pre-lectura para “Balada de los dos abuelos”

1. ¿Crees que la mezcla de razas es algo positivo o negativo para una sociedad? Explica. 2. La mayoría de las naciones del mundo son homogéneas racialmente. ¿En qué partes del mundo se encuentran mezclas raciales? 3. ¿Crees que algún día en los Estados Unidos la mayoría de la gente será mestiza, o sea, de razas mezcladas?

Códigos para la comprensión de “Balada de los dos abuelos”

Código histórico: El Caribe fue la primera región que los españoles descubrieron en el Nuevo Mundo, y la población indígena fue arrasada rápidamente por guerras, enfermedades, trabajos forzados y la superioridad tecnológica de los españoles. Para sustituir la mano de obra, se empezó a importar esclavos africanos. Después de asegurarse de que no había mucho oro o plata en el Caribe, los españoles dedicaron las islas al cultivo de la caña de azúcar, cuya labor de cosecha es muy difícil, y emplearon a los esclavos en esta tarea.

La historia ha acusado a los españoles de conquistar el Nuevo Mundo solo para explotar su manantial de oro. Muchos españoles buscaban la ciudad mítica de oro que llamaban “El dorado”. Para ser justos con la historia y el mensaje de este poema, se debe tener en cuenta que, aunque el impulso inicial de la conquista fue materialista, con el tiempo tomó otras dimensiones más positivas.

Código sociológico: Hispanoamérica es la región del mundo con la mayor mezcla de razas. Hay varias teorías que explican este mestizaje (o mezcla racial): el mestizaje es producto de la violación de las mujeres indígenas por los españoles; es el resultado de no importar suficientes mujeres españolas a las colonias; ocurre porque los españoles venían de una sociedad pluralista en que, a lo largo de varios siglos, habían convivido con gente de diversas religiones y diversas razas, y esto contribuyó a que no se sintieran “incómodos” con gente diferente. Fuera lo que fuera, el hecho es que se produjo un mestizaje racial.

Preguntas de comprensión para “Balada de los dos abuelos”

1. El narrador poético se refiere a dos abuelos de razas distintas: uno blanco y otro negro. ¿Cómo aparecen metafóricamente en el primer verso?

1.1. Al escoger el verbo escoltar, ¿crees que el narrador considera la presencia de estos dos abuelos como algo positivo o negativo?

2. En los versos 3-8, el narrador acumula una serie de signos referentes a las dos culturas. Explica los signos del abuelo negro y los del blanco.

2.1. Los signos del blanco son más complejos. Las gorgueras tienen dos significados: los cuellos enormes elegantes de pliegues que llevaba la gente de la clase alta en los siglos XVI y XVII, y también se refiere al cuello de las armaduras. El signo de la armadura pudiera tener un referente histórico. Explica, teniendo en cuenta el papel de la España imperial.

3. Entre los versos 9 y 12, el yo poético pasa a comparar las diferencias físicas entre los dos. ¿Qué elementos se destacan? 4. A partir del verso 13, se encuentran signos de los dos mundos y sus realidades históricas. ¿Cómo recuerda el abuelo negro África? ¿Cómo recuerda el abuelo blanco América? 5. Contrasta el lamento del abuelo negro (“Me muero”) y el del blanco (“Me canso”). ¿Es una oposición fuerte? ¿Crees que los dos hombres sufren y están igualmente desilusionados? 6. Entre los versos 33 y 34, se trata solo de la realidad del abuelo negro. Para entenderla, lee los códigos históricos.

6.1. ¿Cómo llegaron los africanos a las Américas?

6.2. ¿Qué tipo de trabajo hacían?

6.3. Con este referente, explica los siguientes signos: barcos, caña, látigo, negrero, venas entreabiertas y fuerte voz.

6.4. Explica cómo estos signos forman una imagen completa de la esclavitud.

6.5. Otros signos son más poéticos: “piedra de llanto y de sangre” y “madrugadas vacías”. Trata de explicar los significados de estos signos.

7. En los versos 47-48, los dos abuelos cobran nombres: Federico y Facundo. Nota el contraste de los verbos gritar y callar. Explica.

7.1. A pesar de esa diferencia, ¿qué tienen en común los dos abuelos?

8. Esas características que tienen en común se intensifican hacia el final del poema. ¿Qué nuevos signos comparten los dos abuelos y cuáles son sus significados?

8.1. ¿Qué indicaría el hecho de que los dos hombres sean del mismo tamaño?

8.2. ¿Crees que el poema termina con una nota optimista o pesimista? Explica.

Preguntas para una lectura más a fondo de “Balada de los dos abuelos”

1. El discurso principal del poema es el mestizaje de Hispanoamérica. Explica cómo ese discurso se lleva a cabo. ¿Ofrece el narrador una interpretación positiva o negativa del mestizaje? Explica. 2. En los versos 3-8 donde se contrastan los mundos de los dos abuelos, los dos grupos de signos tienen algo en común. ¿Puedes identificar el tema que los une? 3. Enfócate en los signos marítimos que emplea el abuelo negro a partir del verso 21: “amargo viento” y “galeón ardiendo en oro”. Trata de entender los significados de estos signos dentro del sistema de significación histórica del poema. Por ejemplo, ¿qué se llevaban los españoles en sus barcos? (Consulta loscódigos históricos).

3.1. Los signos que emplea el abuelo blanco conquistador son muy reveladores: las costas vírgenes que les atraen al Nuevo Mundo son un engaño. Busca en el diccionario el significado de abalorio. Trata de entender la oposición entre oro y abalorio, teniendo en cuenta que muchos españoles vinieron en busca de “El dorado”—una ciudad mítica de oro.

4. El poema contiene imágenes exóticas de América. Trata de explicar la impresión que sugieren estas imágenes:

4.1. el “aguaprieta de caimanes”

4.2. las “verdes mañanas de cocos”

4.3. el “sol repujado / preso en el aro del trópico”

4.4. el “sueño de los monos”

5. Los efectos auditivos del poema contribuyen también a su aspecto exótico. El ejemplo más obvio se encuentra en el verso 14. Explica cómo se consiguen sus valores auditivos. Busca otros ejemplos. 6. El poema contiene varias referencias al día y a la noche. Búscalas.

6.1. Trata de explicar cómo esta oposición binaria se relaciona con la otra oposición del poema: blanco y negro.

6.2. Nota también que los dos abuelos, cuando se juntan en el verso 49, lo hacen por la noche y “bajo las estrellas”. ¿Qué posible significación pudiera tener este detalle cósmico?

7. Nota el título del poema. Una balada es un romance. ¿Cuál es la forma silábica del romance? ¿Se conforma este poema exactamente a la forma del romance?

7.1. Nota las pocas excepciones en que los versos no contienen el número necesario de sílabas.

7.2. Nota, además, como los versos van disminuyendo en número de sílabas. ¿Qué efecto se produce al final del poema?

7.3. Un romance es normalmente un poema narrativo. ¿Hay aquí alguna narración o se trata de un poema lírico? Explica.

8. Para terminar trata de sintetizar el complejo discurso histórico y social que contiene este poema.

España, poema en cuatro angustias y una esperanza (1937)

Para leer el poema "Angustia primera", pinchad aquí.

Preguntas de compresión para “Angustia primera” (España, poema en cuatro angustias y una esperanza, 1937)

1. ¿Qué recurso literario utiliza Guillén para comparar al español histórico y al contemporáneo”? Ilustra tu respuesta con ejemplos. 2. ¿Qué sentido da el poeta al adverbio “aquí” en los versos 4 y 5? 3. ¿Qué significa el verso “las espadas, que hundieron sus puntas en las auroras”? ¿Qué verso de este poema sintetiza mejor la idea que España está viviendo un momento trágico?

Temas para investigar

1. La obra de Guillén se ha comparado con la del poeta Federico García Lorca. Averigua por qué. 2. Guillén mantuvo una estrecha amistad con el poeta Langston Hughes. Investiga cómo enfocó cada uno de ellos el tema de la negritud y el mestizaje en sus respectivos países.

Featured Posts
Check back soon
Once posts are published, you’ll see them here.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page