

Dos poemas de la poeta uruguaya Juana de Ibarbourou: "La higuera" y "Rebelde"
Vida y obra Juana Fernández de Ibarbourou (1895-1979) nació en Melo, Uruguay. Disfrutó de una infancia muy alegre y nunca echó de menos...

"Blanca Nieves y Compañía" de Teresa de la Parra: entre la autenticidad del individuo y la
Vida y obra Ana Teresa Parra Sanojo (1889-1936) nació en París, Francia, de padres venezolanos acomodados. La familia volvió a Caracas...


Nicolás Guillén y la poesía negra en Cuba: "Sensemayá" "Balada de los dos abuelos&quo
Introducción Nicolás Guillén, el poeta cubano más estimado del siglo XX, es a la vez la figura eje de la poesía afroantillana. Guillén se...


Luis Palés Matos y la poesía negra en Puerto Rico: "Danza negra", "El gallo" y &
Introducción Aunque Luis Palés Matos fue el primer escritor en cultivar la poesía negra en el Caribe, y sus composiciones más conocidas...


"Tú me quieres blanca" de Alfonsina Storni: Un poema para el estudio de la metáfora y el s
La mujer a principios del siglo XX Desde tiempos inmemoriales hasta finales del siglo XIX, la mujer tuvo un papel secundario en la...


María de Zayas y Sotomayor y de cómo sus "Novelas amorosas y ejemplares" nos pueden ayudar
Introducción Poco se sabe de la vida de esta escritora que fue la primera mujer que escribió novelas en lengua castellana. Cultivó el...


Dos cuentos de Emilia Pardo Bazán: "Las medias rojas" y "En tranvía"
Introducción Las teorías del naturalismo literario fueron propagadas en el mundo de habla española por esta aristócrata gallega en La...